La tabla del chivato

“Más vale ser llamado tonto que chivato” Dicho popular. Uno de los principales problemas que tenemos a la hora de confiar en la colaboración por parte del alumnado (sobre todo cuando de acoso escolar se trata), esperando de ellos la mejor de todas las aportaciones (avisar del problema al profesor), es lo terriblemente marcado ySigue leyendo «La tabla del chivato»

Qué es un #TeachToker

¿Qué es un #TeachToker? Como perito judicial informático, especialista en delitos perpetrados por y contra menores en entornos digitales y/o escolares, para mí es habitual encontrarme casos de agresiones realizadas en RRSS a niños y a adolescentes. La más extendida siempre ha sido el grooming (un desconocido contactando con un menor y, amparándose en unaSigue leyendo «Qué es un #TeachToker»

¿Puede un profesor requisar o revisar el móvil de un alumno?

La pregunta está clara, pero la respuesta parece no estarlo tanto. Hay gran cantidad de desinformación, clichés y mitos al respecto. Recientemente, realicé una encuesta en Twitter preguntando lo siguiente: «Un profesor de guardia ha visto a tu hijo o hija de 12 años sacar su móvil durante el recreo y le ha parecido queSigue leyendo «¿Puede un profesor requisar o revisar el móvil de un alumno?»

¿Baneamos TikTok?

¿Por qué ha bloqueado Italia a la plataforma en todo su territorio nacional? La historia ya es de dominio público: Antonella S., una niña palermitana de 10 años, falleció a principios del 2021 mientras intentaba cumplir un reto viral de TikTok, uno de moda llamado #BlackoutChallenge. Al parecer, la pequeña fue hallada sin vida enSigue leyendo «¿Baneamos TikTok?»

La sectarización de las tribus culturales

La confluencia de un principio director (ideología, creencia, pasión o fobia) unificador muy marcado, la posibilidad demostrada de la aparición de fanáticos extremistas, la tendencia a la asunción del papel de víctima, la violencia epistémica a tribus culturales contrarias, las cámaras de eco reafirmadoras de «la verdad» propia, el filtro burbuja que invalida todo pensamientoSigue leyendo «La sectarización de las tribus culturales»

El filtro burbuja

Llegamos por fin a la clave de todo este artículo (podríamos entender que los diferentes apartados estudiados hasta ahora constituyen una introducción para comprender bien este). Fue el ciberactivista Eli Pariser el autor de este término cuando lo acuño para referirse al efecto sesgado, resultante de la influencia de los algoritmos con los que «unaSigue leyendo «El filtro burbuja»

Violencia epistémica tribal

En muchas ocasiones, la manera más eficaz (y artera) de atacar o invalidar los principios ideológicos, culturales o sentimentales de una tribu cultural, consiste en ejercer un tipo de violencia que se centra en dañar su episteme (que, según la concepción propuesta por Michel Foucault, es el marco de «saber» acorde a determinada «verdad», impuestaSigue leyendo «Violencia epistémica tribal»

Las cámaras de eco

Los algoritmos de presentación de información de las Redes Sociales, nuestra tendencia a leer aquello que más nos agrada y a consumir el contenido de las fuentes que nos los presentan de la manera que más nos haga sentir reafirmados en nuestras opiniones, lleva a los antropólogos a acuñar el término cámara de eco. WikipediaSigue leyendo «Las cámaras de eco»

El poder desinhibidor del usuario

No nos comportamos igual respondiendo a una provocación (o incluso generándola dentro del contexto de una discusión) en persona que desde la pantalla de nuestro móvil. No somos tan poco asertivos cuando arremetemos contra el ser humano que tenemos ante nuestras narices que cuando increpamos al monitor de un PC. No es lo mismo serSigue leyendo «El poder desinhibidor del usuario»

Tribus culturales y fanáticos extremistas

En la antropología, el tribalismo hace referencia a las formas de identidad, asociación y vinculación de los miembros de un grupo, que se reafirman mediante un sentimiento de pertenencia, y que permite ciertas formas de autorrealización, mediante costumbres, tradiciones, origen étnico o intereses comunes. El tribalismo cultural surge en nuestra sociedad con la creación deSigue leyendo «Tribus culturales y fanáticos extremistas»