La sectarización de las tribus culturales

La confluencia de un principio director (ideología, creencia, pasión o fobia) unificador muy marcado, la posibilidad demostrada de la aparición de fanáticos extremistas, la tendencia a la asunción del papel de víctima, la violencia epistémica a tribus culturales contrarias, las cámaras de eco reafirmadoras de «la verdad» propia, el filtro burbuja que invalida todo pensamiento crítico y el surgimiento de referentes (líderes carismáticos), es una combinación abocada un resultado más que previsible: la conversión total o parcial de una tribu cultural en una secta.

Cuando la tribu cultural de los concebollistas establecieron que solo era correcto preparar la tortilla con cebolla, algunos fanáticos extremistas del concebollismo normalizaron la idea de prohibir la tortilla sin cebolla, los concebollistas se sintieron señalados y atacados cuando el papa aseguró preferir la tortilla sin cebolla, los sincebollistas fueron reducidos a «locos y ridículos sin criterio culinario», las redes sociales de los concebollistas reafirmaron todo esto 8 millones de veces en sus cuentas y Twitter solo mostró esas 8 millones de publicaciones a los usuarios concebollistas… la cosa pintó mal.

Pero cuando la presentadora de un famoso programa de TV empezó a difamar en antena al sincebollismo a diario, asegurando que era la representante del concebollismo, la cosa se fue de las manos.

Surgen así grupos de corte sectario en torno a asuntos tan proclives como las fobias, pero también alrededor de proyectos culturales serios e ideologías positivas y constructivas. Surgen incluso en el seno de una figura mediática, como puede ser simplemente un influencer.

Y, a veces, los líderes de estas sectas, utilizan a los miembros de «su iglesia» en su propio beneficio, incentivándolos, arengándolos o incluso dirigiéndolos hacia un objetivo en concreto.

¡Mucho cuidado!

¿Qué aprender y enseñar?

  • Si eres miembro de una tribu cultural en Red que contiende a fanáticos extremistas, que asume el papel de víctima, que ejerce violencia epistémica contra sus detractores, en la que los demás seguidores te han metido en una cámara de eco y por la que consumes mucha información a favor y solo la más fácilmente rebatible en contra, probablemente estés en una secta
  • Si al cuestionar alguna de las ideas de tu tribu cultural eres atacado por tu tribu cultural, muy probablemente estés en una secta
  • Si además de todo esto hay una persona que encarna, representa y/o dirige a la tribu cultural, estás en una secta
  • Si además de todo esto, alguna vez has visto al líder de tu tribu cultural inspirando conmiseración (encarnando el papel de víctima), odio (arengando a su público contra un objetivo) y/o la comisión de actos que no lleva a cabo personalmente, estás en una secta peligrosa
  • Si además de todo esto, al cuestionar al líder eres atacado por toda la tribu cultural, estás en una secta muy peligrosa

Antes de que te sientas atacado, te indignes, desencadenes polémica o saques conclusiones imaginarias:

Encontrarás en cuadros azules aclaraciones que pretenden atajar, de manera preventiva, las posibles malas interpretaciones de mis palabras (sean intencionales o no). Hablar de grupos y corrientes culturales… siempre atrae polémica por parte de sus fanáticos extremistas. No obstante, necesitaba utilizar ejemplos para expresarme, de modo que he propuesto dos ideologías poco serias y de las que no espero que existan tribus culturales con fanáticos entre sus filas: Los partidarios y los detractores de la tortilla sin cebolla.

Estos cuadros azules incluyen puntualizaciones pesadas e innecesarias para los lectores no malintencionados y con un mínimo de comprensión lectora. Así que, si es tu caso, si no te sientes indignado en ningún momento por la lectura principal, puedes saltarte los cuadros azules y no perder tu tiempo en leerlos.

Un saludo.

TE EQUIVOCAS SI EXTRAES LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES DE MIS PALABRAS:

  • He dicho que toda tribu cultural es una secta
  • He dicho que toda tribu cultural con líder es una secta
  • He dicho que toda secta tiene un líder
  • Las he escrito pensando en una persona en concreto
  • Las he escrito pensando en una tribu cultural en concreto
  • Necesitas argumentar que he mentido en algún punto de este cuadro azul para poder discutir algún fragmento fuera de este cuadro azul

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: