En la antropología, el tribalismo hace referencia a las formas de identidad, asociación y vinculación de los miembros de un grupo, que se reafirman mediante un sentimiento de pertenencia, y que permite ciertas formas de autorrealización, mediante costumbres, tradiciones, origen étnico o intereses comunes. El tribalismo cultural surge en nuestra sociedad con la creación deSigue leyendo «Tribus culturales y fanáticos extremistas»
Archivo del autor: P. Duchement
El efecto polarizador de las RRSS
Antes de comenzar a leer este artículo: Extremismos dentro de nuestro tribalismo cultural: En la antropología, el tribalismo hace referencia a las formas de identidad, asociación y vinculación de los miembros de un grupo, que se reafirman mediante un sentimiento de pertenencia, y que permite ciertas formas de autorrealización, mediante costumbres, tradiciones, origen étnico oSigue leyendo «El efecto polarizador de las RRSS»
«Te espero a la salida»: nunca una guía de reacción ante el bullying voló tan alto
En septiembre del 2019, el profesor y perito judicial informático P. Duchement, especialista en delitos en las RRSS perpetrados por y contra menores, publicó su vademécum de reacción para familiares. Desde entonces, «Te espero a la salida, un manual para padres frente al acoso escolar» se ha convertido en un referente para las familias deSigue leyendo ««Te espero a la salida»: nunca una guía de reacción ante el bullying voló tan alto»
Programa de crianza digital por edades para la educación e inmersión de los menores en las RRSS
Ya conoces todo lo relativo a la legislación relacionada con la presencia de los menores en las RRSS. También eres consciente del enorme peligro que esconde su terrible componente adiestrador. Si además has leído los peligros que esconden redes como TikTok para nuestros hijos y lo complicado que se vuelve protegerlos de estas amenazas, quizásSigue leyendo «Programa de crianza digital por edades para la educación e inmersión de los menores en las RRSS»
Aspectos jurídicos del bullying
Contexto legislativo: Si quieres conocer mejor las doctrina judicial española al respecto, te recomiendo leer este documento. El acoso escolar está compuesto por multitud de actos que, individualmente, se contemplan como conductas delictivas. Son un ejemplo: Lesiones (arts. 147 y ss CP) Amenazas (arts. 169 a 171 CP) Coacciones (art. 172 CP) Injurias (art. 208Sigue leyendo «Aspectos jurídicos del bullying»
Cómo hacer TikTok más seguro para nuestros hijos
(de la investigación TikTok Exposed, parte III) Tras este estudio en el que hemos desvelado juntos la peligrosidad que hay tras TikTok por su propia naturaleza y por la casuística que ha generado entre menores, la pregunta que debemos hacernos es la siguiente: ¿Cómo proteger a nuestros hijos en TikTok y de TikTok? Y no,Sigue leyendo «Cómo hacer TikTok más seguro para nuestros hijos»
Catálogo de peligros en TikTok para menores
(de la investigación TikTok Exposed, parte II) Tal y como vimos en el artículo anterior de esta investigación, el hecho de que TikTok sea la Red Social con menor media de edad de usuario, choca frontalmente con la peligrosidad que muestra por naturaleza. En un principio, tiene las mismas vulnerabilidades que cualquier otra Red, peroSigue leyendo «Catálogo de peligros en TikTok para menores»
Ciber-Exhibicionismo: Manual de reacción
Imagina la siguiente situación: Estás tranquilamente navegando por tus RRSS en zonas que nada tienen que ver con sexo y, de pronto, alguien (por estadística aplastante, un hombre) te envía una foto de sus genitales. Así, por las buenas. Quizás sea un usuario que ni siquiera había hablado antes contigo. Puede, incluso, hasta que constituyaSigue leyendo «Ciber-Exhibicionismo: Manual de reacción»
Difundir nudes sin consentimiento
Cada vez es más alto el número de jóvenes que se animan a realizar sexting, esa práctica que consiste en compartir voluntariamente con alguien, a través de medios telemáticos, contenido digital, propio, íntimo y de carácter erótico o sexual, contando con el consentimiento, tanto del emisor como del receptor. «Pásame un nude» (refiriéndose a unaSigue leyendo «Difundir nudes sin consentimiento»
Agresiones a profesores, manual de reacción
Atención: este post está basado en las leyes que me resultan más cercanas (ORDEN de 18 de diciembre de 2009, por la que se aprueba un protocolo de actuación para los casos de agresiones al personal docente en el ámbito educativo no universitario de los centros públicos de la C. A. Canaria). El primer órganoSigue leyendo «Agresiones a profesores, manual de reacción»